Instrucciones y requisitos para la inscripción

Requisitos y pasos a seguir para la inscripción en la
Catequesis Bautismal Semipresencial


Cada bautizado, llamado a la madurez de la fe, tiene derecho a una
catequesis adecuada. Por lo tanto, es deber de la Iglesia responder
satisfactoriamente. El Evangelio no está pensado para la persona en abstracto,
sino para cada persona, real, concreta, histórica, arraigada en una situación
particular y marcada por dinámicas sicológicas, sociales, culturales y religiosas,
porque «todos han sido comprendidos en el misterio de la redención» (DC 224).

II Proceso 2025

 Fecha de Inscripción

del 19 de mayo al 14 de junio
(o hasta agotar cupos)

Inicio de la Catequesis
(Sesión presencial)

5 de julio
Parroquia Nuestra Señora de Luján

Fin de la Catequesis
(Sesión presencial)

14 de septiembre
Parroquia Nuestra Señora de Luján

Propósito de la Catequesis Semipresencial en Línea

Colaborar con aquellos padres y padrinos que por motivos muy especiales (como trabajo o estudio) se les imposibilita la catequesis presencial en su parroquia.

¡Si busca una catequesis o curso exprés, esto no lo es!

Objetivos de la Catequesis Bautismal

- Propiciar un momento fuerte de evangelización que interpele, anime o fortalezca la fe de los padres y padrinos, que les ayude a profundizar su proceso de conversión a Jesucristo y a la Iglesia.

- Ofrecer los conocimientos elementales referentes al sacramento del Bautismo, con sus fundamentos bíblicos, doctrinales y litúrgicos.

- Favorecer una celebración "plena, consciente y activa", comprendiendo el compromiso que en el Bautismo adquieren los padres de familia como primeros responsables de la fe de sus hijos, y los padrinos como aquellos que les acompañan en esta tarea: "El mejor complemento de la catequesis será siempre una buena celebración del bautismo preparada y participada por todos" (Ritual del Bautismo 52)

- Facilitar a los padres de familia la vivencia auténtica de sus compromisos familiares. En algunos casos se tratará de que vivan su condición de casados y padres de familia como parte de su vocación cristiana en el matrimonio; o bien, que descubran su vocación en la Iglesia al servicio del mundo, asumiendo su compromiso social.

¿Cómo inscribirse?

Es necesario que quien desee inscribir esta modalidad se perciba en una cultura digitalizada, abierta a comunicarse de distintos modos en el tiempo y en el espacio que solicite el proceso de la Catequesis Bautismal.

Para ello se requiere que cumpla con el siguiente perfil:

1. Habilidad para administrar su tiempo y organización.
2. Disciplina para la reflexión de los encuentros sin recordatorios externos.
3. Decidir cuándo requiere ayuda del catequista.
4. Capaz de asumir su propio proceso de formación.
6. Ser independiente.
7. Ágil en el manejo de las herramientas tecnológicas.
8. Proactivo: tomar la iniciativa.

Sabiendo que se cumplen con las características anteriores, los requisitos para inscribirse en esta catequesis son:

1. Pertenecer a la Arquidiócesis de San José.

2. Entregar evidencia sustancial (documento del patrono indicando horario de trabajo o documento de la institución estudiantil indicando el horario de estudio-certificación médica, entre otros), la razón del por qué no puede asistir a la catequesis presencial.

3. Padrinos: Presentar una Certificación de Sacramentos Recibidos (documento extendido en su parroquia de bautismo) y copia de cédula. Para los papás es válida también la Fe de Bautismo.

4. Completar la boleta de inscripción.

5. Una vez aprobados sus documentos deberá cancelar una cuota de 12 mil colones por persona para confirmar la inscripción. Los números de cuenta les serán dados una vez aprobada su inscripción.

6. La cuota incluye el texto Llamados a compartir nuestro Bautismo. Debe retirarlo en la oficina del Departamento Arquidiocesano de catequesis porque es indispensable para llevar la catequesis.

7. La asistencia a los encuentros presenciales que se soliciten no es negociable.

8. Tener un conocimiento mínimo en lecto-escritura (que sepa leer y escribir).

9. Contar con acceso a Internet, programas de ofimática (Word, Excel, Power Point, entre otros) y un manejo básico de los ordenadores (computadoras y/o dispositivos móviles inteligentes).

10. Tener cuenta de correo electrónico personal; de no contar con una deberá crearla.

11. Asumir una actitud de compromiso, responsabilidad, respeto y ser comunicativo.

12. Esta modalidad es personal y no transferible; en otras palabras, solamente la persona inscrita es la quien puede realizar esta modalidad de catequesis.

Pasos para inscribirse:

    • Descargue el formulario desde la página principal (visible en fechas de inscripción solamente)

    • Complete digitalmente el formulario, para ello debe abrirlo desde una computadora, ya que no es compatible con la mayoría de dispositivos móviles. Seguidamente guarde los cambios que hizo.

    • Solicite en su trabajo, lugar de estudio o centro de salud una carta que haga constar el por qué usted no puede recibir una catequesis presencial.

    • Solicite una Certificación de Sacramentos Recibidos en la parroquia donde fue bautizado (se debe contar con los sacramentos de Iniciación Cristiana: Bautismo, Eucaristía y Confirmación para ser padrino).
    • Escanee su cédula o identificación por ambos lados, las cartas y la certificación de sacramentos recibidos. Se aceptan fotografías solamente si son legibles y de alta calidad. 

    • Envíe personalmente todos los documentos completos al correo electrónico: bautismal.arquisj@gmail.com

    • Una vez que recibamos su inscripción y corroboremos que esté correcta y completa con todos los documentos, usted recibirá un correo con las indicaciones sobre cómo proseguir, además del número de cuenta bancaria para que realice la transferencia o depósito por concepto de inscripción (¢12 000,00 por persona), que incluye el libro de texto y gastos propios del sistema.

    • Los datos de usuario y contraseña del sistema, le serán enviados en correos posteriores a su inscripción.

Importante: El formulario debe ser enviado de manera personal, es decir, desde su propia cuenta de correo electrónico, para que podamos verificar la validez del mismo, solo se acepta un formulario por persona. Boletas y documentos se reciben únicamente durante las fechas de inscripción. 

Recordatorio 

Si usted va a ser padrino o madrina de un bautizando, le recordamos que los requisitos son los mismos de una catequesis presencial:
- Ser mayor de 16 años.
- Soltero o casado sacramentalmente.
- Católico practicante.
- No ser el padre o la madre del bautizando.
- Haber realizado el sacramento de la Confirmación (¡Indispensable!).

En caso de carecer de alguno de los requisitos anteriores, consulte con el párroco de su comunidad. Si el niño a bautizar ya no es un infante, podría ser que ya esté en edad catequética, de manera que esta catequesis no aplicaría para esos casos. Puede realizar esta y otras consultas al correo catequesis.arquisj@gmail.com

Metodología

Cada persona es inscrita en un grupo con un catequista tutor a cargo, quien valorará las participaciones de los interlocutores y les dará seguimiento.

Hay dos sesiones presenciales de carácter obligatorio, al inicio de la catequesis y el último día. Ambas se llevarán a cabo en San José. 

Por ser una modalidad de excepción no se permiten ausencias.

Los encuentros en línea se realizan a través de una plataforma de aprendizaje llamada Moodle, en donde se han adaptado diversas actividades a la catequesis. Esta plataforma permite trabajar por semana cada encuentro del texto.

Los encuentros se abren los miércoles. El catequizando tiene de miércoles a lunes en la noche de la siguiente semana para cumplir satisfactoriamente las actividades que se le soliciten y según la fechas que se indican en cada actividad.


Cualquier consulta adicional sírvase escribirnos:

Correo para consultas únicamente: catequesis.arquisj@gmail.com

Estaremos gustosos de atenderle.
Bendiciones
Logo



Última modificación: martes, 27 de mayo de 2025, 14:10